Domina las finanzas desde los fundamentos reales
Aprende análisis financiero práctico con casos reales de empresas españolas. Nuestro programa de seis meses comienza en septiembre de 2025 y te prepara para interpretar datos financieros con confianza.
Solicita información
Seis módulos diseñados para aprender paso a paso
Cada bloque construye sobre el anterior. Empezamos con conceptos básicos y terminamos analizando balances completos de empresas cotizadas.
Estados financieros básicos
Balance de situación, cuenta de resultados y flujo de caja. Aprendes a leer estos documentos como si fueran el GPS de una empresa.
Ratios financieros esenciales
ROE, liquidez corriente, endeudamiento. Calculamos estos indicadores con datos de empresas del IBEX 35 para ver qué nos cuentan realmente.
Análisis de rentabilidad
Márgenes operativos, punto de equilibrio y estructura de costes. Trabajamos con ejemplos de diferentes sectores industriales.
Evaluación de riesgos
Identificamos señales de alerta en los estados financieros. Practicamos con casos históricos de empresas que enfrentaron dificultades.
Presupuestos y proyecciones
Creamos modelos financieros sencillos para proyectar ingresos y gastos. Útil para planificar el futuro de cualquier negocio.
Proyecto final integrador
Analizas una empresa completa aplicando todo lo aprendido. Presentas tus conclusiones ante el grupo y recibes feedback detallado.
Quiénes te acompañan en el aprendizaje

Ainara Etxeberria
Análisis financiero
Trabajó ocho años como analista en una consultora de Bilbao. Le gusta explicar conceptos complejos con ejemplos cotidianos que todos entendemos.

Olegario Montalbán
Contabilidad aplicada
Lleva más de doce años preparando cuentas anuales para pymes. Tiene paciencia infinita para aclarar dudas sobre los asientos contables más enrevesados.

Clementina Barroso
Gestión de riesgos
Antes trabajaba en un banco evaluando solicitudes de crédito empresarial. Ahora enseña a detectar problemas financieros antes de que exploten.
Cómo funciona el programa en la práctica
Las clases empiezan el 15 de septiembre de 2025 y terminan el 20 de marzo de 2026. Son seis meses intensos pero manejables si le dedicas entre seis y ocho horas semanales.
Las sesiones principales son martes y jueves por la tarde, en horario de 18:00 a 20:30. Si algún día no puedes asistir, quedan grabadas y puedes verlas cuando te venga bien. Además hay un foro donde preguntamos dudas y compartimos material extra.
- Acceso a ejercicios prácticos con datos reales de empresas cotizadas
- Sesiones de consulta individuales una vez al mes con tu instructor
- Material descargable: plantillas de Excel, guías de referencia rápida
- Grupo privado para conectar con otros estudiantes del programa
- Certificado de finalización que detalla las competencias adquiridas
El proyecto final lo haces en las últimas cuatro semanas. Eliges una empresa que te interese y aplicas todos los métodos de análisis que hemos visto. La presentación ante el grupo suele generar conversaciones interesantes porque cada uno escoge sectores diferentes.
El programa está pensado para personas sin experiencia previa en finanzas. Si ya tienes nociones, puedes saltarte los primeros módulos y entrar directamente en los intermedios. Escríbenos y te orientamos según tu nivel actual.
