praevayraux

Análisis financiero que realmente entiendes

Aprender finanzas no tiene que ser complicado. Te enseñamos a leer balances, entender ratios y tomar decisiones con datos reales, sin jerga innecesaria ni fórmulas que nunca usarás.

Ver programa completo
Espacio de trabajo con análisis financiero y documentos sobre escritorio

Tres pilares para empezar

No necesitas ser matemático. Estos conceptos son los que usamos cada día para ayudar a empresas a entender mejor sus números y tomar mejores decisiones.

Análisis de estados financieros en pantalla

Estados financieros básicos

Aprendes a leer un balance y una cuenta de resultados. Entenderás qué significan realmente esas cifras y cómo se relacionan entre sí para contar la historia de un negocio.

Ratios financieros y métricas de rendimiento

Ratios que importan

Hay docenas de ratios, pero solo algunos realmente importan para cada situación. Te mostramos cuáles usar según lo que necesites analizar y por qué funcionan.

Sesión de análisis financiero con casos prácticos

Casos reales

Trabajas con datos de empresas reales. Así ves cómo los conceptos se aplican en situaciones concretas y desarrollas el criterio para interpretar lo que ves.

Instructora de análisis financiero revisando material del curso

Aprende con quien lo hace cada día

Llevo más de una década analizando empresas y asesorando a emprendedores. Lo que me di cuenta es que la mayoría de la gente no necesita un máster en finanzas.

Necesitan entender lo suficiente para tomar decisiones informadas. Por eso este programa se centra en lo práctico: lo que realmente vas a usar, explicado de forma que tenga sentido desde el primer día.

No es teoría académica. Es lo que funciona cuando tienes que decidir si una inversión tiene sentido o si los números de tu negocio van por buen camino.

Mireia Llorente

Responsable del programa de análisis financiero

Cómo funcionan las sesiones

Septiembre 2025

Inicio del programa intensivo

Arrancamos con los fundamentos. Tres semanas enfocadas en entender cómo se estructura la información financiera y qué nos dicen los números básicos sobre la salud de una empresa.

Octubre 2025

Análisis práctico y ratios

Pasamos a trabajar con ratios financieros reales. Cada sesión incluye casos de estudio donde aplicas lo aprendido a situaciones concretas. Aquí es donde empiezas a ver patrones.

Noviembre 2025

Proyectos finales individuales

El último mes trabajas en un análisis completo de una empresa. Presentas tus conclusiones y recibes feedback detallado. Es la oportunidad de consolidar todo y ver si realmente lo has integrado.

Diciembre 2025

Sesiones de consultoría opcionales

Después del programa, ofrecemos sesiones individuales para quien quiera profundizar en aspectos específicos o resolver dudas que hayan surgido al aplicar los conceptos en su trabajo.